El equipo de Gestión del Riesgo, los referentes locales de Gestión del Riesgo y el personal de turnos PIRE (Plan Institucional de Respuesta a Emergencias), han atendido un aproximado de 500
Sobre la Avenida Caracas, entre las calles 9 y 10, en pleno centro de la ciudad, justo al lado del Parque Tercer Milenio, el comercio de San Victorino y al amparo de la Dirección de Reclutamiento Nacional, se encuentra el terreno de lo que será un proyecto de dignidad. El proyecto es en sí un triunfo, Victoria es su nombre.
“El proyecto Victoria, parque comercial y residencial, no es solo un asunto de construcción de casas, es un proyecto de dignidad”, dijo Jorge Rojas, secretario de Integración Social de Bogotá, quien también manifestó que “estas no son viviendas para pobres en los extramuros de la ciudad, sino viviendas que ayudan a erradicar la pobreza extrema en el centro de la ciudad”
En total, serán 310 viviendas distribuidas en dos manzanas de doce y seis pisos de altura en un perímetro de 29.000 M2 que revitalizarán un sector estigmatizado por la sombra de la antigua Calle del Cartucho y la cercanía del actual Bronx.
De los 29.000 M2 del proyecto, cinco mil serán destinados a locales comerciales. “Esta es una iniciativa que promueve la mezcla de actividades residenciales y comerciales en el epicentro de las dinámicas socioeconómicas urbanas de Bogotá”, manifestó el gerente de Metrovivienda, Nicolás Corso.
Equipados con todos los servicios, vías de acceso adecuadas y una visión de integralidad e inclusión social, el parque comercial y residencial 'Victoria' contará con un Jardín Acunar (Atención Integral Especializada a niños y niñas de 0 a 3 años) y un Centro AMAR (política de erradicación del trabajo infantil).
Estos apartamentos beneficiarán a familias en condición de pobreza extrema que en conjunto con otros proyectos como el de La Hoja -Cra 30 con calle 19- , Ciudadela Mayor -Calle 26 con cra. 69- y otros , aportan a la erradicación de la pobreza en la ciudad de Bogotá.
Los proyectos de Vivienda de Interés Prioritario -VIP- que adelanta la Bogotá Humana tienen la característica de no ser solo viviendas, sino proyectos de revitalización y auto sostenimiento donde, a los lugares de habitación, se suman escenarios de realización de derechos como los jardines, centros y programas de desarrollo. “Estamos asegurando una ruta social de derechos para su realización”, puntualizó Rojas.
Dirección: Carrera 7 # 32 -12, Edificio San Martín
Horario de atención al Público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.