Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Integración Social proyecta superar la meta en el uso de medios alternativos entre sus servidores en el Día sin Carro y sin Moto

 

 

  • En 2022, 694 servidores y servidoras llegaran caminando a su lugar de trabajo, 479  hicieron uso de la bicicleta y 72 a través de otro tipo de transporte, como patineta o bicicleta eléctrica.

 

  • Esta jornada  se realizará este 2 de febrero, entre las  5:00 a.m. y las  9:00 p.m.

 

  • Con 2.000 ciclo parqueaderos en el nivel central y en las unidades operativas, y  dos puntos de encuentro  podrán contar los servidores y servidoras que usen medios alternativos.

 

Bogotá, D.C., enero 30 de 2023. Como parte de las actividades de la Semana de la Movilidad Sostenible, el próximo jueves 2 de febrero, servidores y servidoras de la Secretaría de Integración Social se sumarán a una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, con la que se invita a usar medios de transporte alternativo amigables con el medio ambiente.

En esta jornada, prevista entre las  9:00 a.m. y  las 5:00 p.m., la entidad habilitará más de 2.000 ciclo parqueaderos en el nivel central y en las diferentes unidades operativas; adicionalmente, se fijaron puntos de encuentro en el Parque de los Hippies y en el Centro Administrativo Distrital. 

 

En 2022, la Secretaría de Integración Social, a través de las acciones de promoción del Día sin Carro y sin Moto, logró que 694 servidores y servidoras llegaran caminando a su lugar de trabajo, 479  hicieron uso de la bicicleta y 72 a través de otro tipo de transporte, como patineta o bicicleta eléctrica.

En esta nueva jornada, prevista para contribuir a la disminución  de las emisiones de CO2 durante este día en la ciudad,  se aspirará a que aproximadamente y 1'850.000 vehículos particulares y 430.000 motocicletas dejen de circular por las calles capitalinas. 

Para suplir las necesidades de movilidad, se pondrá en funcionamiento el 100% de la flota de transporte público, 300 estaciones con 1.500 bicicletas mecánicas, 150 bicicletas para niños, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón.

 

Las autoridades reiteran su llamado para usar elementos de protección en los desplazamientos, tales como casco, chaleco reflectivo, guaya e hidratación para los diferentes recorridos.

Con estas acciones, se espera una reducción del 57% en las emisiones generadas en un día normal en la ciudad y la huella de carbono por combustibles fósiles. 

La Secretaría de Integración Social ratifica el compromiso de los equipos de trabajo con el medio ambiente, promoviendo hábitos de vida saludable y acciones para una mejor calidad del aire en Bogotá entre sus servidores, servidoras y la comunidad participante en sus diferentes proyectos y servicios. 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...