Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

A través de los comandos nocturnos, Bogotá intensifica estrategias de seguridad y atención

 

-  Durante una mega toma del Comando Nocturno en la localidad de Los Mártires, 28 menores de edad que ejercían actividades sexuales pagas en calle quedaron bajo protección del ICBF para el restablecimiento de sus derechos.

- En el barrio Santa Fe se realizaron ocho allanamientos, fueron capturadas ocho personas por delitos relacionados con hurto y tráfico de drogas, se incautaron 600 dosis de estupefacientes y se recuperaron 15 celulares, un vehículo hurtado y una

- Once establecimientos comerciales fueron suspendidos por incumplir las normas de sanidad y requisitos legales para operar.

- Tres unidades operativas del sector social fueron visitadas como parte del seguimiento en el marco de la estrategia.

Bogotá D.C., febrero 24 de 2023. El Comando Nocturno, la estrategia de seguridad del Distrito y la Policía para cuidar a Bogotá de noche, se tomó la localidad de Los Mártires este jueves 23 de febrero.

Como resultado de este mega operativo, 28 menores de edad que ofrecían servicios sexuales pagos en calle quedaron bajo protección del ICBF para el restablecimiento de sus derechos. Además, se realizaron ocho capturas, pues varias de estas personas tenían antecedentes por delitos como hurto y tráfico de estupefacientes.

Asimismo, se ejecutaron ocho órdenes de allanamiento, se incautaron 600 dosis de estupefacientes, se recuperaron 15 celulares, un vehículo hurtado y una moto.

Por su parte, la Secretaría Distrital de Integración Social también participó de esta jornada, ya que no solo de día los usuarios reciben los servicios de la entidad. La noche se convierte en un escenario de trabajo con pasión por las personas que más lo necesitan, por eso el comando nocturno visitó el hogar de paso Los Mártires para habitantes de calle, jardín infantil nocturno Nuevos Pasos y el Centro de Cuidado Transitorio Día-Noche Samper Mendoza, ubicados en la localidad de Los Mártires.

“No paramos, aquí seguimos con nuestro Comando Nocturno por todas las localidades de la ciudad para enfrentar y reducir el hurto a personas y la violencia contra la mujer, entre otros delitos. Reforzamos las acciones en la noche para garantizar la seguridad de los bogotanos, cuidar la vida y la Bogotá nocturna”, indicó el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia Oscar Gómez Heredia.

La toma empezó en las troncales de Transmilenio de la avenida Caracas y de la carrera Décima, entre otras, para garantizar el retorno seguro de los ciudadanos que se transportaban en el sistema. Allí, unidades encubiertas que permiten hacer labores de inteligencia para desarticular organizaciones delictivas, realizaron un ejercicio de prevención y persuasión dentro de los articulados; pues gracias a esta operatividad se ha reducido en un 28 % el hurto en Transmilenio.

Contraloría Distrital reconoce a Integración Social los avances en la construcción del Centro Día Campo Verde

  • Con 1.395 metros cuadrados de construcción y una inversión de $5.800 millones avanzan las obras del Centro Día Campo Verde de Bosa, cuya entrega está prevista para abril de 2023.
  • En un recorrido por esta obra, La Contraloría de Bogotá reconoce la agilidad con que se avanzan estos trabajos, luego de atravesar dificultades jurídicas que generaron retrasos en su entrega.
  • El Centro Día Campo Verde brindará atención integral a más de 150 personas mayores, garantizándoles una vejez digna, gracias a sus espacios de gimnasio, aulas polivalentes, sala de estar y juegos, así como zonas comunes para el aprovechamiento del tiempo libre de los beneficiarios.

Bogotá, D.C., febrero 22 de 2023. Un reconocimiento a la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) hizo la Contraloría de Bogotá por el significativo avance del 61% en la construcción del Centro Día Campo Verde y su proyección de entrega para abril de 2023, tras los inconvenientes registrados con el anterior contratista que retrasaron la entrega oportuna de esta infraestructura para el servicio de 150 personas mayores vulnerables.

Las dificultades con el anterior contratista del futuro Centro Día Campo Verde generó una serie de procesos jurídicos y retrasos en su entrega inicial, que obligaron a realizar un nuevo proceso de licitación pública para la búsqueda de un proponente que adelantará la obra.

Una comisión de la entidad, encargada de fiscalizar el manejo de los recursos públicos de la ciudad, con su estrategia ‘Vamos a la Obra’ y de la Secretaría de Integración Social visitaron la obra Campo Verde en la localidad de Bosa, y a su paso, establecieron los significativos avances registrados en los últimos dos años.

En el recorrido por la construcción, liderado por el contralor auxiliar delegado, Carlos Acuña; el director de contraloría designado para el sector social, Mauricio Dávila; la directora corporativa de Integración Social, Gina Vaca y el subdirector de Plantas Físicas de la SDIS, Mauricio Reina, se revisó el actual plan de trabajo y se intercambió información con el actual contratista de la obra para asegurar el cumplimiento de su ejecución y la entrega a la comunidad en los próximos meses.

“Tenemos claro que todo recurso que salga del Distrito para inversión y que llegue a los contratistas, son recursos que debemos vigilar. Esta obra nos preocupaba, estaba en el marco del programa ‘Vamos a la Obra’, pero hoy vemos un avance significativo e importante y la verdad los felicitamos”, resaltó Carlos Acuña, contralor auxiliar delegado.

Por su parte, Gina Vaca, directora corporativa de Integración Social aseguró: “Hoy nos felicitó el contralor, porque venimos avanzando en toda la obra luego de tener algunos inconvenientes con el contratista anterior, hoy demostramos una vez más que le estamos cumpliendo a la comunidad”.

La arquitecta directora de la obra Campo Verde, Mónica Ireguie señaló: “Actualmente estamos adelantando montaje de cubierta bajo una estructura metálica, levantamiento de mampostería de fachada, pañete de muros, abertura del tanque general. Hoy atendemos las recomendaciones de la Contraloría sobre nuestro puntual trabajo para la entrega de la obra. A partir de hoy, estamos montando estrategias para avanzar en todos los frentes de la construcción”.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Social el acompañamiento de la Contraloría en cada una de las obras que adelanta la entidad ha sido fundamental, sus asesorías y alertas tempranas a cualquier retraso o intervención de los contratistas están siendo atendidas de manera inmediata, logrando un trabajo mancomunado en pro del bienestar de las poblaciones atendidas.

Antecedentes de la obra

  • La SDIS celebró el contrato interadministrativo 8239-2017 con FONDECUN, para la contratación de la construcción del Centro Día Campo Verde el 22 de septiembre de 2017.
  • El contratista no cumplió con el objeto contractual y, después de multas, se terminó el contrato con una ejecución de obra del 08 % (obras no recibidas). El contrato terminó 31/12/19.
  • A finales de 2020, se inició el proceso de incumplimiento contra FONDECUN con una sanción en marzo de 2021.
  • Se convoca a una licitación pública en 2021 y se adjudica en el último trimestre de 2021.
  • Se firma el nuevo contrato para Centro Día Campo Verde No 10508-2021 en octubre de 2021.
  • Se inicia etapa 1 estudio de patología la cual culmina 26 de marzo de 2022
  • En la etapa 2 se inició la obra el 28 de marzo 2022.

 

 

¿Cómo puedo saber si me han hecho giros del Ingreso Mínimo Garantizado?

 

-         Para que un hogar reciba Ingreso Mínimo Garantizado en 2023 debe estar en los grupos A o B del Sisbén IV.

-        Los subsidios se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se giran mensualmente.     

-        En la página web de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index, podrás consultar los giros con tus datos personales.

-      Puedes escribirnos a través del portal Bogotá te escucha en https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Bogotá, D.C., febrero 6 de 2023.- ¡Información de pagos! Puedes ingresar a la página web de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index. Debes digitar tu nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición y luego dar clic en “Consultar”.

Allí podrás encontrar la información de los pagos que ha recibido tu hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.

Si requieres más información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribirnos a través del portal Bogotá te escucha en https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

¿Por qué hay familias que no reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?

Ten presente que el Distrito identifica si el hogar está recibiendo transferencias monetarias de otros programas sociales de la Nación o el Distrito y define si requiere de una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del Ingreso Mínimo Garantizado. En ese sentido, los hogares que ya reciben el monto total del subsidio que otorgaría el Distrito no reciben pagos complementarios, ya que está cubierto en su totalidad por otro subsidio.

Lo anterior, responde a que este programa de la Alcaldía de Bogotá trabaja en complementariedad con otros beneficios, para lograr una mayor equidad y mejor distribución de los recursos.

Transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado febrero 2023

Bogotá, D.C., febrero 14 de 2023. - La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), informa a los interesados que estamos trabajando para realizar el pago del segundo ciclo de transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado, correspondiente a febrero. Presentamos excusas por el retraso ocasionado por dificultades operativas. Actualmente, estamos validando recursos con otros programas de la Nación y consolidando procesos para asegurar el apoyo a los beneficiarios.

En consecuencia, la entrega de los apoyos económicos a los hogares beneficiarios de la estrategia de IMG, se realizará en el transcurso de la última semana de febrero.


Integración Social proyecta superar la meta en el uso de medios alternativos entre sus servidores en el Día sin Carro y sin Moto

 

 

  • En 2022, 694 servidores y servidoras llegaran caminando a su lugar de trabajo, 479  hicieron uso de la bicicleta y 72 a través de otro tipo de transporte, como patineta o bicicleta eléctrica.

 

  • Esta jornada  se realizará este 2 de febrero, entre las  5:00 a.m. y las  9:00 p.m.

 

  • Con 2.000 ciclo parqueaderos en el nivel central y en las unidades operativas, y  dos puntos de encuentro  podrán contar los servidores y servidoras que usen medios alternativos.

 

Bogotá, D.C., enero 30 de 2023. Como parte de las actividades de la Semana de la Movilidad Sostenible, el próximo jueves 2 de febrero, servidores y servidoras de la Secretaría de Integración Social se sumarán a una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, con la que se invita a usar medios de transporte alternativo amigables con el medio ambiente.

En esta jornada, prevista entre las  9:00 a.m. y  las 5:00 p.m., la entidad habilitará más de 2.000 ciclo parqueaderos en el nivel central y en las diferentes unidades operativas; adicionalmente, se fijaron puntos de encuentro en el Parque de los Hippies y en el Centro Administrativo Distrital. 

 

En 2022, la Secretaría de Integración Social, a través de las acciones de promoción del Día sin Carro y sin Moto, logró que 694 servidores y servidoras llegaran caminando a su lugar de trabajo, 479  hicieron uso de la bicicleta y 72 a través de otro tipo de transporte, como patineta o bicicleta eléctrica.

En esta nueva jornada, prevista para contribuir a la disminución  de las emisiones de CO2 durante este día en la ciudad,  se aspirará a que aproximadamente y 1'850.000 vehículos particulares y 430.000 motocicletas dejen de circular por las calles capitalinas. 

Para suplir las necesidades de movilidad, se pondrá en funcionamiento el 100% de la flota de transporte público, 300 estaciones con 1.500 bicicletas mecánicas, 150 bicicletas para niños, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón.

 

Las autoridades reiteran su llamado para usar elementos de protección en los desplazamientos, tales como casco, chaleco reflectivo, guaya e hidratación para los diferentes recorridos.

Con estas acciones, se espera una reducción del 57% en las emisiones generadas en un día normal en la ciudad y la huella de carbono por combustibles fósiles. 

La Secretaría de Integración Social ratifica el compromiso de los equipos de trabajo con el medio ambiente, promoviendo hábitos de vida saludable y acciones para una mejor calidad del aire en Bogotá entre sus servidores, servidoras y la comunidad participante en sus diferentes proyectos y servicios. 

 

Noticias Recientes

Vejez 24 Marzo 2023

Pagos del programa ‘Colombia Mayor’ e información sobre apoyos económicos a personas mayores en Bogotá

Pagos del programa ‘Colombia Mayor’ e información sobre apoyos económicos a personas mayores en Bogotá
• Para el caso de Bogotá, el programa ‘Colombia Mayor’ es f...
Adultez 24 Marzo 2023

Sueños y esperanzas viven a diario los exhabitantes de calle del SEDID

Sueños y esperanzas viven a diario los exhabitantes de calle del SEDID
• El Servicio de Desarrollo Integral y Diferencial para Pob...