Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Con una robusta oferta social llegó a las veredas de Usme la Estrategia Más Territorio Menos Escritorio

 

  • Vinculación de más familias a Creciendo en la Ruralidad, mayor oferta del programa Parceros Por Bogotá en la ruralidad y mejores espacios para las personas mayores fueron, entre otros, los temas de este encuentro.
  • El talento de una de las beneficiarias de Integración Social, en el sector rural de la localidad de Usme, llamó la atención de los funcionarios por ser innovador y solidario.

 

Bogotá, D.C., noviembre 2 de 2022. Más de 60 familias de siete veredas cercanas a la parte rural de Usme Baja se dieron cita en el encuentro territorial sobre la ruralidad, en el marco del desarrollo de la Estrategia Más Territorio Menos Escritorio, liderada por la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer, quien escuchó, acompañó y compartió una tarde con mujeres y hombres de los diferentes hogares, beneficiarios de los servicios de la entidad. 

“Estamos felices porque estamos acá donde la ciudad comienza en la ruralidad, hoy en la vereda de los Soches en Usme, en compañía de las lideresas, personas mayores, cuidadoras, en donde hacemos una identificación de las principales necesidades de esta comunidad y diseñando entre todas las soluciones para estas necesidades”, expresó la secretaria Barraquer, acompañada del subdirector local para la Integración Social de Usme y Sumapaz, Alejandro Aristizábal y de su esquipo de trabajo. 

 

Entre las necesidades rurales plantadas se destacaron: Atención a los niños y niñas, personas mayores, más espacios para la articulación de los servicios a las familias de la ruralidad y una mayor oferta desde Creciendo Juntos en la Ruralidad. 

Maribel Guerrero, oriunda de la vereda de los Soches, beneficiaria de los servicios de Canasta Rural de la Subdirección local de Usme y lideresa comunitaria llevó la vocería de las comunidades para señalar las problemáticas locales, las necesidades de un espacio más amplio para las personas mayores en el sector y la adecuación de más escenarios para los niños y niñas. 

En este diálogo territorial se analizaron las posibilidades de expandir la oferta educativa a través de alianzas con el SENA a través de cursos de sistemas, aprovechando la zona de la biblioteca rural para lo cual se iniciará la búsqueda de equipos y mayor cobertura de servicio. 

En el tema de jóvenes, se estudiaron las posibilidades de ampliar la oferta del programa Parceros por Bogotá, logrando la vinculación de los adolescentes con trasferencia monetarias condicionadas.

 

 

Talentos en la ruralidad 

En esta visita de Integración Social a la vereda de los Soches en la localidad de Usme se descubrieron talentos, como los de Marisol Cristancho, trabajadora social, beneficiaria del servicio Creciendo Juntos, quien cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de proyectos enfocados a la utilización de herramientas tecnológicas, el uso de sistemas y redes sociales. Actualmente, capacita a mujeres a través del proyecto ‘Ella hace Historia’ con el que fomentan el uso y la venta de los emprendimientos a través de las redes.  

Esta labor social fue aplaudida por el equipo de la Secretaría de Integración Social y, particularmente, por la secretaria Margarita Barraque tras invitarla a participar como docente de sistemas, y llevar ese conocimiento a otras familias de la vereda. “Muy importante que vengan al territorio, porque son muchas las necesidades que a veces no son abordadas, y me parece importante que nos escuche desde la ruralidad”, afirmó Marisol. 

“Vamos a fortalecer la presencia de las mujeres en el territorio, disminuir las violencias en contra de las mujeres y niños, fomentando nuevas técnicas de educación en el hogar libres de violencia, espacios en la Manzana del Cuidado de Usme para abrir cupos en temas de los cursos de natación para las mujeres, niños y niñas de la ruralidad”, destacó la líder las políticas sociales en el Distrito, al tiempo que resaltó la amplia producción de alimentos con los que esta zona provee a la capital. 

En este tema en particular, la secretaría de Integración, Margarita Barraquer se comprometió a articular con Mercados Campesinos para llevar estos alimentos a la oferta de toda la ciudadanía en las diferentes ferias y puntos de venta. 

Los encuentros territoriales buscan escuchar en cada localidad las necesidades de las personas beneficiarias de los servicios de Integración Social, fortaleciendo la articulación entre la comunidad y la entidad para dar respuesta a las problemáticas.

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...