Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Sistema Distrital del Cuidado, el tema principal en el evento Más Territorio, Menos Escritorio de Ciudad Bolívar

  • En el Centro Día Carlos Gaviria se realizó el diálogo territorial, en donde se escuchó a los beneficiarios de los servicios de jardines infantiles, Centros Crecer y Centros Día.
  • Un ejercicio basado en preguntas y respuesta de la comunidad y funcionarios de la Secretaría Distrital de Integración Social, para conocer de primera mano las necesidades de los diferentes grupos poblaciones.

Bogotá, D.C., diciembre 2 de 2022. Diálogo y escucha permanente fueron los elementos fundamentales en el diálogo territorial Más Territorio, Menos Escritorio, llevado a cabo en Ciudad Bolívar, estrategia de la Secretaría de Integración Social que permite mediante el diálogo conocer los rostros de los beneficiarios, escuchar cómo se sienten en los servicios y retroalimentar la prestación del mismo.

Cristina Venegas, asesora del despacho; Diana Martínez, directora para la Inclusión y las Familias; Natalia Martínez, directora Poblacional y Óscar Sierra, subdirector local de Integración social para Ciudad Bolívar, tomaron atenta nota y respondieron  las dudas de la comunidad, frente al acceso y prestación de los servicios que brinda la entidad. 

“Invitamos a todos y todas a que se acerquen a la Manzana del Cuidado del Súper CADE Manitas para que conozcan los servicios y disfruten de las actividades de yoga, manualidades, emprendimientos, espacios de formación entre otras actividades”, manifestó Cristina Venegas, asesora del despacho.

A su turno, Natalia Martínez, directora poblacional se mostró satisfecha tras el encuentro con la comunidad. “Nos llevamos las opiniones, los agradecimientos, el reconocimiento y también las recomendaciones de la comunidad para mejorar los servicios de la Secretaría de Integración Social. De eso se tratan estas iniciativas de Más Territorio, Menos Escritorio, de llevar el nivel central a los territorios y poder escuchar a la comunidad para enriquecer nuestro trabajo”, indicó la funcionaria.

Y es que la estrategia implementada por Integración Social, Más Territorio, Menos Escritorio, permite, además, conectar los territorios para entender su dinámica y direccionarlos de acuerdo al portafolio de servicios de la entidad, así mismo se socializan los servicios de la Manzana del Cuidado como el arte de cuidarte, atención a mujeres, en el marco de los emprendimientos, ofertas de empleo y actividades de respiro.

Al final tras un diálogo asertivo y respetuoso en el que se adelantó la metodología, María López y Carlos Rojas, personas mayores participantes del espacio aportaron lo suyo tras una lluvia de ideas.

“Agradecemos la presencia de los directivos aquí.  En esta actividad pudimos expresar las dudas que tenemos frente a los servicios que brinda la secretaria. Nos vamos satisfechos porque muchas veces uno tiene ideas equivocadas y que mejor que sea el funcionario quien aclare los temas”, expresaron las personas mayores beneficiarias del Centro Día, Carlos Gaviria.

De esta manera, la Secretaría de Integración Social continúa fortaleciendo y haciendo más eficaz la prestación de los servicios hacia las poblaciones vulnerables siempre buscando la mejora en la atención a las comunidades más vulnerables y brindando la posibilidad de que muchas personas mejoren sus condiciones de vida.

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...