Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Llega la Navidad al Centro Amar y nueve jardines infantiles de San Cristóbal

 

 

 

  • Instrumentos musicales y elementos tecnológicos como televisores, barras de sonido, video beam y material didáctico, la nueva dotación que recibió el Centro Amar.
  • A partir de ahora, el Centro Amar tendrá mejores herramientas de aprendizaje y entretenimiento, gracias a la alcaldía local.

 

Bogotá, D.C., diciembre 19 de 2022. Con una inversión de 500 millones de pesos, niños, niñas y adolescentes de diez centros de atención de la localidad  de San Cristóbal podrán disfrutar de mejores herramientas de aprendizaje y entretenimiento, con la  nueva dotación entregada  por  la Alcaldía Local.

Se trata de instrumentos musicales y elementos tecnológicos como televisores, barras de sonido y  video beam y material didáctico, entre los que se encuentran teatrinos, títeres de etnias, literatura infantil, rompecabezas, juegos matemáticos; además dotación deportiva como uniformes, canchas de fútbol, balones e instrumentos musicales como guitarras, maracas, tamboras y charrascas entre otros.

“La destinación que hace el Fondo de Desarrollo Local con la inversión de 500 millones de pesos en la compra de estos elementos, no solo  fortalece la atención a la población más vulnerable de la localidad, sino que se constituye en el mejor regalo para los niños, niñas y adolescentes que tanto lo requiere”, destaca Omar Moreno, subdirector para la Integración Social de San Cristóbal.

Las dotaciones fueron entregadas en el Centro Amar, institución de protección infantil, ubicada en el barrio Bello Horizonte de la localidad de San Cristóbal, hasta donde  llegan periódicamente niñas, niños y adolescentes, los cuales han sufrido toda clase de vulneraciones a sus derechos, entre ellos la explotación laboral.

“Algunos son llevados a ayudar en el negocio o las ventas de sus padres durante la temporada, ya que no tienen quien los cuide en casa y es un riesgo dejarlos solos. Otros son enseñados a laborar desde pequeños, pues sus familias no tienen suficientes ingresos económicos para sostenerse. Otros niños suelen ser utilizados como un gancho comercial atractivo, pues los adultos los usan para conmover a los posibles clientes y así recibir dinero y propinas”, explicó Juan Carlos Triana, alcalde de San Cristóbal.

Este triste panorama suele tornarse aún más complejo cuando llegan las fiestas de diciembre, pues el número de menores de edad que comienzan a trabajar,  sobretodo en el sector informal se incrementa exponencialmente.

Según Claudia Luna, líder de la Estrategia Móvil de la Secretaría de Integración Social “es importante que la comunidad cuando identifique niños y niñas en estas condiciones y con alta permanencia en la calle, denuncie ante las autoridades o se dirija a la subdirección local  y notifique la  situación para que se realice la identificación, caracterización  y una referenciación para el uso de los servicios y oferta institucional que tiene la entidad”.

A partir de ahora el Centro Amar tendrá mejores herramientas de aprendizaje y entretenimiento, gracias a una nueva dotación de equipos por parte de la alcaldía local.

Entre los jardines infantiles de Integración Social beneficiados con las dotaciones, se encuentran: Alex y Nieves, San Isidro, Makade, La Victoria, Gran Colombia, Juan Rey, Un Mundo para Soñar, Ángeles de David y Gabito.

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...