Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

La galería de los derechos de la estrategia Móvil y el Centro Abrazar

  • Es una exposición donde niñas y niños participantes exponen sus productos artísticos.
  • Los productos fueron elaborados en el marco del semillero de Derechos Humanos.
  • En ellos representan sus derechos a la paz, a jugar, a la salud, entre otros.

Bogotá, D.C., octubre 12 de 2022. En el marco del cierre del semillero de Derechos humanos de la Estrategia Móvil y Centro Abrazar, las niñas, niños y adolescentes de estos servicios tuvieron la oportunidad de exponer en la universidad del Rosario una galería compuesta de obras artísticas y reflexivas que elaboraron, entre abril y septiembre de 2022, tiempo que duró el semillero.

El semillero de derechos humanos es un espacio de reflexión transversal a la atención territorial, donde se busca que los niños, niñas, adolescentes y sus familias se reconozcan así mismos y a los demás como sujetos de derechos.

Los productos artísticos expuestos en la galería corresponden a los ejes temáticos del semillero los cuales son: Reconocimiento de los derechos humanos, 5 años de la firma de los acuerdos de paz, migración y trabajo infantil ampliado. En este último se hace especial énfasis porque las niñas y niños de dichos servicios y estrategias fueron referenciados en riesgo o condición de Trabajo Infantil.

En la galería se pueden apreciar obras como la culebra de los derechos humanos en la que los niños responden a preguntas cómo: ¿qué entendemos por paz? ¿Cómo ser protagonista y ejercer La Paz? ¿Sabes que es el acuerdo de paz en Colombia?

Adrián, un niño de 8 años de Mochuelo Bajo de Ciudad Bolívar, visitó uno de los productos que él y sus compañeros elaboraron: el mapa de los derechos. Es una representación del mapa político de Colombia en el que identifican la Ruralidad de Bogotá.

A la exposición, también, asistió Alejandro un niño de 7 años quien contó que a través de su obra aprendió a conocer sus derechos: jugar, derecho a la salud, derecho a La Paz entre otros.

Con este derroche de talento y arte las niñas, niños y adolescentes pretenden mostrar lo que ellos comprenden por derechos desde sus vivencias y el reconocimiento de su contexto.

 

Noticias Recientes

Adultez 30 Marzo 2023

A cumplir sueños y no repetir el pasado

A cumplir sueños y no repetir el pasado
⦁ Diferentes emociones vivieron exhabitantes de calle y hab...
LGBTI 30 Marzo 2023

Empleo Incluyente para personas transgénero de Bogotá

Empleo Incluyente para personas transgénero de Bogotá
⦁ Este 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Tra...
Otras noticias 30 Marzo 2023

Los nuevos bogotanos ya cuentan con Plan de Acción 2023

Los nuevos bogotanos ya cuentan con Plan de Acción 2023
⦁ La Secretaría Distrital de Integración Social presentó el...