Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Distrito intensifica acciones para prevenir trabajo infantil

  • La Secretaría Distrital de Integración Social anunció una serie de acciones que van desde la oferta de cupos en los centros Amar, hasta la flexibilización en los horarios de atención y la intensificación en la búsqueda en los territorios.
  • Actualmente, para la atención de la problemática de trabajo infantil, Bogotá cuenta con 13 centros Amar en 12 localidades, la Estrategia Móvil y Centro Abrazar.
  • La ciudadanía puede reportar los casos de trabajo infantil o el uso de niños, niñas y adolescentes con propósito de mendicidad a la línea 141 o al número de WhatsApp 3202391685.

Bogotá, D.C., diciembre 20 de 2022.  Ante el incremento de la presencia de niñas, niños y adolescentes en trabajo infantil, debido al receso de actividades académicas y la época navideña, la Secretaría Distrital de Integración Social anunció una serie de acciones que van desde la oferta de cupos en los centros Amar hasta la flexibilización en los horarios de atención y la intensificación en la búsqueda en los territorios.

Estas medidas están encaminada a ofrecer alternativas a las familias para que los niños, niñas y adolescentes estén en un espacio protector, mientras los adultos desarrollan otras actividades.

Actualmente, para la atención de la problemática de trabajo infantil, Bogotá cuenta con 13 centros Amar en 12 localidades, la Estrategia Móvil y Centro Abrazar que realizan acciones de prevención, de respuestas integrales y oportunas a la situación de vulneración de derechos y a los riesgos asociados que genera el trabajo infantil en la ciudad.

Claudia Luna, líder de Infancia y Adolescencia precisó que "esta problemática debe ser abordada de manera integral, lo que requiere la articulación de entidades del orden distrital, nacional y de la sociedad civil para garantizar la protección y la garantía de los derechos de esta población que se encuentran en esta problemática".

Modalidades

Las tres modalidades que comprende el trabajo infantil ampliado para niñas, niños y adolescentes son los que encuentran en acompañamiento laboral y encierro parentalizado (esta modalidad hace referencia a los niñas, niños y adolescentes que están en sus casas realizando actividades de cuidado de otros niños, adultos mayores, personas con discapacidad o actividades domésticas, cuando estas actividades superan las 15 horas semanales se considera trabajo infantil).

Centro Amar

Los Centros Amar diurnos acogen a niños, niñas, adolescentes, entre los seis (6) años hasta menor de dieciocho (18) años, habitantes de Bogotá en riesgo o en situación de trabajo infantil ampliado, para fortalecer y contribuir a su desarrollo integral, garantizar y promover sus derechos en la jornada diurna de lunes a sábado, en contra jornada escolar en el marco de la dinámica territorial.

La ciudadanía puede reportar los casos de trabajo infantil o el uso de niños, niñas y adolescentes con propósito de mendicidad a la línea 141 o al número de WhatsApp 3202391685.

 

Noticias Recientes

Adultez 30 Marzo 2023

A cumplir sueños y no repetir el pasado

A cumplir sueños y no repetir el pasado
⦁ Diferentes emociones vivieron exhabitantes de calle y hab...
LGBTI 30 Marzo 2023

Empleo Incluyente para personas transgénero de Bogotá

Empleo Incluyente para personas transgénero de Bogotá
⦁ Este 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Tra...
Otras noticias 30 Marzo 2023

Los nuevos bogotanos ya cuentan con Plan de Acción 2023

Los nuevos bogotanos ya cuentan con Plan de Acción 2023
⦁ La Secretaría Distrital de Integración Social presentó el...