Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

En 2022, 54.962 jóvenes fueron atendidos en diferentes servicios sociales de las Casas de Juventud

 

  • Con la entrega de transferencias monetarias condicionadas de 500.000 pesos mensuales por 6 meses fueron beneficiados 15.913 jóvenes del programa Parceros por Bogotá.
  • Durante este año, los participantes recibieron 12 becas sobre “Iniciativas culturales juveniles para la prevención de la maternidad y la paternidad temprana – 2022.
  • 937 jóvenes de 14 a 28 años desarrollaron actividades de voluntariado, en las diferentes localidades de la ciudad.

Bogotá, D.C., diciembre 26 de 2022. Yessenia y Angie son dos jóvenes que hicieron parte de los 15.913 jóvenes beneficiadas del programa Parceros por Bogotá, durante el 2022, con la entrega de transferencias monetarias condicionadas de 500.000 pesos mensuales por 6 meses.    

Pero estos más de 15.000 jóvenes, no solo recibieron ese apoyo económico, sino que también fueron formados y certificados como agentes comunitarios de prevención de violencias, consumo de sustancias psicoactivas, maternidad y paternidad temprana, salud mental y orientación socio ocupacional.

Además, durante esta vigencia, la Subdirección para la Juventud también contó con 54.962 jóvenes participantes de los servicios sociales Casas de Juventud, de los cuales, 7.967 fueron informados en 16 localidades de la ciudad, sobre la Política Pública de Juventud del Distrito; 11.911 vinculados al servicio social para la seguridad económica de la juventud que se encuentran recibiendo curso de agentes de cambio social en prevención; 7.757 jóvenes informados a través de talleres virtuales y presenciales, campañas comunicativas, jornadas, conferencias, ferias, entre otros, en torno a temas de prevención.

En actividades como el aprovechamiento libre fueron 2.988 jóvenes los que hicieron parte del proceso, 863 en acciones de voluntariado desde equipos territoriales y casas de la juventud; 19.078 jóvenes caracterizados en vulnerabilidad social para acceso a servicios sociales en el marco de la cobertura territorial; 1.314 asistidos en temas jurídico; 2.357 en actividades que permiten la inclusión productiva, generando capacidades en tecnologías de la información y las comunicaciones y 592 jóvenes atendidos a través del servicio centros forjar.

Maternidad y paternidad temprana

En 2022, fueron entregadas 12 becas sobre “Iniciativas culturales juveniles para la prevención de la maternidad y la paternidad temprana - 2022”, resultado del Convenio interinstitucional entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Integración Social a través del cual fue posible incluir esta beca en el Programa Distrital de Estímulos, y para lo cual se asignó un presupuesto de 248.400.000 millones de pesos, representados en 12 estímulos de $20’700.000 para cada agrupación ganadora.

Las iniciativas juveniles desarrollaron acciones en 11 localidades de Bogotá, impactando a un total de 3.500 personas entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias.

Otros logros a destacar de este programa es que 18.431 personas fueron impactadas con formación e información de niñas, niños, adolescentes y sus familias y 2.701 personas recibieron formación e información a funcionarios, contratistas y agentes sociales.

Dotaciones e inversión

Por otra parte, Integración Social realizó dotación de bibliotecas y programa libro al viento para las 15 Casas de Juventud. Además, se llevaron a cabo talleres de Slam Poético en Casas de Juventud de San Cristóbal, Kennedy y Centro Forjar Rafael Uribe Uribe y visibilización de procesos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

937 jóvenes de 14 a 28 años desarrollaron actividades de voluntariado en la vigencia 2022, en las diferentes localidades de la ciudad. Estas acciones se ejecutan desde áreas artísticas, culturales, literatura, baile, danza, canto, guitarra, poesía, percusión, entre otras.

Durante la Semana de la Juventud, $122’200.000 fueron entregados, entre jurados y ganadores de las diferentes áreas artísticas de los cerca de 18 concursos que se realizaron y en la Semana Andina fueron invertidos $67.800.000, también, en jurados y ganadores de los concursos artísticos y culturales, en el marco de la prevención de la maternidad y paternidad temprana en Bogotá.

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...