Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Se inicia la convocatoria en Distrito Joven para búsqueda de jurados de la Semana Andina 2021

  • Las inscripciones para postularse a ser jurados de la Semana Andina serán desde el 17 hasta el próximo 24 de agosto. Quienes sean seleccionados como jurados recibirán un reconocimiento monetario de $1’500.000 y $1’750.000 para algunos concursos.

  • Entre el 20 y el 26 de septiembre de 2021 se celebrará la Semana Andina de prevención de la maternidad y la paternidad temprana, una conmemoración anual en cabeza del Ministerio de Salud y diversas entidades del orden nacional y distrital.

Bogotá 19 de agosto de 2021. Durante la cuarta semana de septiembre se conmemorará la Semana Andina, esta se celebra de forma anual desde el 2008 en todos los países de la Región Andina como: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia; su objetivo primordial es reducir las cifras de embarazos en adolescentes o maternidad y paternidad temprana.

Por eso la Secretaría Distrital de Integración abrió la convocatoria para los y las jóvenes que quieran participar como jurados de los concursos de esta semana, enfocada en la prevención de la maternidad y paternidad temprana en Bogotá. Para poder participar el requisito es tener entre 18 y 28 años de edad, vivir en Bogotá y postularse a jurado cualquiera de las siguientes categorías:

  • Audiovisuales: Videos formato TikTok o Videoblog (Youtuber).
  • Gráfico: Creación de memes.
  • Teatro: Improvisación grupal colectivo de mujeres, improvisación grupal e improvisación individual.
  • Música: Rap Freestyle

Los interesados o interesadas en inscribirse pueden ingresar al formulario en este link: https://cutt.ly/8QBxBBj

“Estamos invitando a todos los y las jóvenes de Bogotá a inscribirse a la convocatoria para jurados de los concursos de la Semana Andina de prevención de embarazo en adolecentes, esta semana se conmemora del 20 al 26 de septiembre de este año 2021, y es una semana donde buscamos reflexionar sobre la importancia de la prevención del embarazo en al adolescencia enfocándolo en como los y las jóvenes puede ser parte del ejercicio de conocimiento y difusión de sus derechos sexuales y reproductivos, y como padres, madres y comunidad en general pueden aportar y trabajar en pro de la prevención del embarazo en la adolescencia”, indicó Ana Manrique, coordinadora del proyecto 7753 Prevención de la paternidad y Maternidad Temprana de la Secretaria Distrital de Integración Social.

La prevención de la maternidad y paternidad temprana es un factor clave para reducir la pobreza a largo plazo en los países de nuestra región, ya que evita consecuencias de que se pierda población con probabilidad de educarse y ser productiva.

Con expresiones artísticas, culturales y deportivas se vive la Semana de la Juventud

  • Hasta el 15 de agosto se celebrará la Semana Distrital de la Juventud, en el marco de la ‘Generación Jóvenes con Derechos’ y bajo el slogan: Aceptando el RETO de la historia’.

  • Los y las ganadoras de los concursos en los tres (3) primeros puestos de cada categoría recibirán un reconocimiento; primer puesto: $1’500.000; segundo puesto: $1’000.000 y tercer puesto $500.000.

Bogotá, 12 de agosto de 2021. Más de 18 concursos artísticos y culturales están embelleciendo diferentes localidades de la ciudad gracias a la Semana Distrital de la Juventud, organizada por la Subdirección para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Hasta el 15 de agosto, jóvenes entre los 14 y 28 años participan en diferentes eventos como expresiones artísticas y culturales en foros, conciertos, conversatorios, concursos, exposiciones, recorridos, desfiles y escenarios recreativos y deportivos (virtuales y semipresenciales), ubicados en todas las localidades de Bogotá.

Bajo el slogan ‘Aceptando el RETO de la historia’, los y las jóvenes de Bogotá que participan de esta Semana de la Juventud viven días alegres que generan construcción de saberes y talentos que, con todas las medidas de bioseguridad disfrutan de los concursos de música, grafiti, artes plásticas y audiovisuales; danza, teatro, circo y literatura, además de deportes extremos.

Las personas que participan en los concursos y han sido seleccionadas en los tres primeros puestos de cada categoría, recibiren un reconocimiento económico que está distribuido de la siguiente manera:

  • Primer puesto: $1.500.000 pesos
  • Segundo puesto: $1.000.000 pesos
  • Tercer puesto: $500.000 pesos

De acuerdo con Sergio Fernández, subdirector para la Juventud, “la Semana de la Juventud es un espacio ganado por los jóvenes y se enmarca en los estatutos de ciudadanía juvenil como un espacio para que sean reconocidas las prácticas juveniles que han sido tan estigmatizadas. El grafiti, los deportes, sus formas de expresión y demás son las protagonistas en esta semana. ‘Aceptando el RETO’ es porque, en primer lugar, la Estrategia RETO es la primera en atender jóvenes en fragilidad social y porque hay un reto en la historia”.

El funcionario agregó: “Después de la pandemia y esta crisis economía y social que está viviendo el país, son los jóvenes los llamados a entenderla, resolverla, afrontarla entonces, desde Distrito Joven estamos haciendo un esfuerzo enorme para que la transformación de servicios pueda tener más oportunidades, más derechos y así afrontar este reto que la historia les puso”.

Este año los concursos estarán encaminados al desarrollo y empoderamiento juvenil, desde su experiencia y dinámicas territoriales como danzas, música, grafiti, cuento corto, circo, ilustración, fotografía, deportes como skate, roller, bmx, entre otras.

¿Por qué se celebrar la ‘Semana de Juventud’?

La Semana de la Juventud busca reconocer a la población juvenil como eje fundamental de la sociedad y base creativa para el futuro de Colombia. Esta celebración se realiza cada año en todas las localidades de Bogotá y hay actividades culturales, sociales y recreativas, que permiten la participación masiva de jóvenes.

De manera transversal a los componentes del proyecto ‘Distrito Joven, Generación Jóvenes con Derechos en Bogotá’, la Subdirección para la Juventud de la Dirección Poblacional de la SDIS, es la encargada de adelantar las actividades relacionadas con la planeación y ejecución de la Semana Distrital de la Juventud. El evento está oficializado en el artículo 77 de la Ley Estatutaria 1622 de 2013.

Quienes se interesen por conocer más sobre esta importante semana, podrán comunicarse con los y las gestoras de juventud de cada localidad o escribir a las redes sociales del proyecto ‘Distrito Joven Bogotá’.

   

Se acerca la Semana Distrital de Juventud 2021… Jóvenes, ¡Es tiempo de inscribirse!  

  • Con el slogan: ‘Aceptando el RETO de la historia’, llega la Semana Distrital de Juventud que se celebrará del nueve al quince de agosto.
  • Este año habrá dieciocho (18) concursos artísticos y culturales, para que las y los jóvenes interesados en participar se inscriban del veintiséis (26) al cuatro de agosto en el siguiente enlace: https://linktr.ee/DistritoJovenBta
  • Las y los ganadores de los concursos en los tres (3) primeros puestos de cada categoría recibirán un reconocimiento económico: Primer puesto: $1’500.000; segundo puesto $1’000.000 y tercer puesto $500.000 pesos.

Bogotá 26 de julio: La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Subdirección para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social, invita a las y los jóvenes de catorce a veintiocho años, a inscribirse y participar en los dieciocho (18) concursos artísticos y culturales que se han dispuesto este año para celebrar la Semana Distrital de Juventud 202, que se llevará a cabo del nueve al quince de agosto.

Las personas interesadas en inscribirse deberán revisar la cartilla de términos y condiciones del concurso dando clic aquí, antes de realizar su postulación. Es importante tener en cuenta que, la inscripción para algunos concursos requiere del envío de videos cortos, bocetos o fotografías. La convocatoria estará disponible del veintiséis (26) de julio al cuatro de agosto, ingresando al siguiente enlace: https://linktr.ee/DistritoJovenBta 

En el marco de la ‘Generación Jóvenes con Derechos’ y bajo el slogan: ‘Aceptando el RETO de la historia’, La Semana de la Juventud busca dar un reconocimiento a la población juvenil como eje motor de la sociedad y base creativa para el futuro del país. Esta celebración se realiza cada año en todas las localidades de Bogotá. Hay actividades académicas, culturales, sociales y recreo-deportivas que permiten la participación masiva de jóvenes.

Quienes participen en los concursos y queden seleccionados(as) en los tres primeros puestos de cada categoría, recibirán un reconocimiento económico que estará distribuido de la siguiente manera:

  • Primer puesto: $1’500.000 (Un millón quinientos mil pesos)
  • Segundo puesto: $1’000.000 (Un millón de pesos)
  • Tercer puesto: $500.000 (Quinientos mil pesos)

Sergio Fernández, subdirector para la Juventud en Integración Social, aseguró: “Durante esta semana tendremos diferentes concursos distritales y brindaremos apoyo a las organizaciones, iniciativas y emprendimientos de las y los jóvenes de Bogotá. Pueden descargar la aplicación ‘Distrito Joven’ en sus celulares y recibir notificaciones sobre la oferta de la Semana de Juventud, pero, además, sobre las ofertas de empleabilidad, educación, entre otras, durante todo el año”.

Dentro de la programación de esta semana se reconocerá el trabajo de algunas organizaciones sociales juveniles, colectivos y ‘parches’, que trabajan en pro de la comunidad en las veinte localidades de Bogotá, y han sido identificadas por la ‘Estrategia RETO’, retorno de las oportunidades juveniles.

También participarán adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Peal para Adolescentes (SRPA) de los Centros Forjar Restaurativo, quienes tendrán un concurso especial para ellos, que les permita reconocerse como agentes transformadores y potenciar la reparación del tejido social afectado por el delito.  

Visítanos en Facebook

 
Facebook

 

¡Jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente se gradúan de bachilleres!

 

  • Jóvenes y adolescentes que están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente y cumplen medidas no privativas de la libertad, culminaron sus estudios de bachillerato y recibieron su título oficial con el apoyo del Distrito.

 

  • Este miércoles se graduaron 25 jóvenes y adolescentes, y en total ya son 55 los graduandos que también podrán postularse para hacer parte de la Estrategia RETO y el programa Jóvenes a la U.

 

 

  • Actualmente son más de 120 jóvenes y adolescentes vinculados al Servicio Forjar Restaurativo, con el que la Administración Distrital les ofrece una oportunidad educativa que les permite la finalización de su educación secundaria.

 

 

Bogotá, julio 28 de 2021. Un grupo de 25 jóvenes y adolescentes, quienes están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente y cumplen medidas no privativas de la libertad, culminaron sus estudios de secundaria y recibieron su título de bachiller, gracias a la estrategia de educación flexible que lidera la Alcaldía de Bogotá, que tiene como objetivo la garantía y restablecimiento del derecho a la educación.

 

“Esta es la demostración de que las segundas oportunidades en la vida sí existen y de que cuando las tomamos, la vida puede tener otro rumbo. Los felicito a cada uno de ustedes, porque podemos dar un mal paso en la vida o cometer una equivocación, pero la verdadera fortaleza en la vida está en superar estas equivocaciones”, manifestó con alegría la Alcaldesa Mayor. “¡Gracias por creer en ustedes mismos!”, expresó.

 

Por su parte, en un emotivo discurso, Alisson Julieth García, graduada del Servicio Forjar Restaurativo, se dirigió a sus compañeros diciéndoles que “la vida nos sonríe nuevamente y comenzamos a elegir la vida que queremos, que merecemos; los invito a seguir estudiando, a no dejar nuestros sueños de lado, a luchar por nuestras familias, y a jurarnos nunca más recurrir a la violencia para conseguir lo que queremos”.

 

Esta nueva promoción de 25 jóvenes y adolescentes se suma a la cifra de 30 estudiantes que se graduaron en diciembre de 2020 y que también son beneficiarios del convenio ‘Centros No Privativos de Libertad’, que desarrolla la Administración Distrital para garantizar en el marco de los procesos de integración acceso a la educación y la posibilidad de retomar y culminar sus estudios en básica primaria, secundaria y media.

 

Los graduandos podrán continuar su formación técnica, tecnológica o profesional, presentándose a la ‘Estrategia RETO’, iniciativa distrital de seguridad económica y el programa de acceso a la educación superior ‘Jóvenes a la U’.

 

Julián Moreno, subsecretario de Integración Social, indicó que “estos jóvenes nos enseñan lo que significa el valor de la responsabilidad y el valor de las oportunidades; por eso replantearon sus realidades, transformaron su entorno social y hoy empiezan caminos de formación. ¡Realmente sí se puede!”.

El servicio social Centros Forjar Restaurativo brinda atención a jóvenes y adolescentes entre los 14 y 28 años, que tienen medida pedagógica restaurativa, y quienes también se beneficiaron del Modelo Educativo Flexible (MEF) que permite adaptar la atención educativa al contexto y necesidades de diferentes poblaciones.

 

Es importante precisar que con la estrategia de educación flexible el Distrito promueve y garantiza el derecho a la educación de diferentes grupos poblaciones como mujeres cabezas de hogar, personas desplazadas por violencia, adultos mayores, vendedores informales, sectores sociales LGBTI, comunidades étnicas, deportistas de alto rendimiento, personas privadas de la libertad, jóvenes y adolescentes en restitución de derechos.

 

“Para un muchacho de su edad y de sus circunstancias, decirles que vuelvan a un colegio tradicional no es lo mejor, no se adapta a lo que quieren, por eso para ustedes, para personas en habitabilidad de calle, para vendedores informales, para mujeres cuidadoras, la Secretaría de Educación está constantemente buscando métodos de educación flexible”, explicó la Alcaldesa Mayor, quien agregó que el Distrito tiene una amplia oferta institucional para que continúen en la educación superior, consigan empleo o asuman sus emprendimientos.

 

“Opciones es lo que hay, lo que necesitamos es que las quieran tomar”, resaltó la mandataria de la capital.

 

Actualmente son más de 120 los vinculados al Servicio Forjar Restaurativo, programa que se desarrolla en las Unidades Operativas ubicadas en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Suba, también se atienden adolescentes y jóvenes de las localidades de San Cristóbal, Usme, Antonio Nariño, Tunjuelito, Kennedy, Bosa, Fontibón, Engativá, Chapinero y Usaquén.

 

 

 
Facebook

 

Convocatoria abierta para jurados de concursos en la Semana Distrital de Juventud 2021

  • La convocatoria de jurados estará abierta del 16 al 22 de julio y quienes tengan interés por inscribirse deberán diligenciar este formulario.

  • Del 9 al 15 de agosto se celebrará la Semana Distrital de Juventud, en el marco de la ‘Generación Jóvenes con Derechos’ y bajo el slogan: ‘Aceptando el RETO de la historia’.

Bogotá, 16 de julio de 2021. Desde hace más o menos dos semanas e inicialmente hasta el mes de enero del próximo año, no será raro ver en las diferentes localidades y barrios de Bogotá a la Tropa Social de la Secretaría Distrital de Integración Social, entregando miles de mercados para mitigar la emergencia social que viven algunas familias vulnerables por la pandemia generada por el Covid-19.

La Secretaría Distrital de Integración Social, a través de la Subdirección para la Juventud, abrió una convocatoria para que los y las jóvenes entre los 18 y 28 años participen como jurados en los 18 concursos artísticos distritales y locales que se realizarán durante de la Semana Distrital de la Juventud 2021.

Las y los seleccionados en los concursos distritales recibirán un reconocimiento económico de un millón de pesos, en el caso del proyecto 7740, correspondiente a Distrito Joven, y de un millón quinientos mil pesos en el proyecto 7753, enfocado en la prevención de la maternidad y la paternidad temprana.

“Durante esta semana tendremos diferentes concursos distritales y brindaremos apoyo a las organizaciones, iniciativas y emprendimientos de las y los jóvenes de Bogotá. Pueden descargar la aplicación ‘Distrito Joven’ en sus celulares y recibir notificaciones sobre la oferta de la Semana de Juventud, pero, además, sobre las ofertas de empleabilidad, educación, entre otras, durante todo el año”, aseguró Sergio Fernández, subdirector para la Juventud en Integración Social.

Este año, la celebración se realizará del 9 al 15 de agosto con diferentes actividades presenciales y virtuales. A nivel distrital se busca reconocer a las juventudes como protagonistas de su entorno y de la construcción de ciudad bajo el slogan: ‘Aceptando el RETO de la historia’, en el marco de la ‘Generación de Jóvenes con Derechos’.

Las y los jóvenes interesados en participar como jurados, tendrán la oportunidad de seleccionar e inscribirse en la temática que más le guste y en la que tengan mayor experiencia artística y cultural. Para hacerlo, deberán diligenciar el formulario correspondiente a cada categoría entre el 16 y 22 de julio.

Los concursos este año estarán orientados en temáticas como: break dance, música, graffiti, fotografía, diseño de stickers, improvisación teatral, artes plásticas, circo, danza tradicional y folclórica, audiovisuales, redes RETO, talentos RETO, entre otras, con el propósito de visibilizar su talento y fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades que generen incidencia dentro de su territorio.

Para elegir al jurado se tendrá en cuenta la trayectoria que cada persona haya tenido en los campos artísticos, deportivos y/o culturales. También sus aportes y recorrido como personas que aportan a una generación con derechos, desde cada una de las localidades de la ciudad.

Para más información, podrán consultar la cartilla de términos y condiciones del concurso, también puede comunicarse con el gestor de juventud de su localidad a través de las redes sociales del proyecto ‘Generación jóvenes con derechos en Bogotá’.

La juventud, una prioridad para Integración Social

La Semana de la Juventud busca dar un reconocimiento a la población juvenil como eje motor de la sociedad y base creativa para el futuro del país.

Esta celebración se realiza cada año en todas las localidades de Bogotá. Hay actividades académicas, culturales, sociales y recreo-deportivas que permiten la participación masiva de jóvenes.

La programación incluye expresiones artísticas y culturales como foros, conciertos, conversatorios, concursos, exposiciones, recorridos, desfiles y escenarios recreativos y deportivos (virtuales y semipresenciales) dirigidos a adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años, ubicados en todas las localidades del Distrito Capital.

Formulario inscripción Cartilla de términos y condiciones

 
Facebook

Noticias Recientes

Vejez 24 Marzo 2023

Pagos del programa ‘Colombia Mayor’ e información sobre apoyos económicos a personas mayores en Bogotá

Pagos del programa ‘Colombia Mayor’ e información sobre apoyos económicos a personas mayores en Bogotá
• Para el caso de Bogotá, el programa ‘Colombia Mayor’ es f...
Adultez 24 Marzo 2023

Sueños y esperanzas viven a diario los exhabitantes de calle del SEDID

Sueños y esperanzas viven a diario los exhabitantes de calle del SEDID
• El Servicio de Desarrollo Integral y Diferencial para Pob...