Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Recetas, inclusión y pasión en el Centro Crecer Vista Hermosa de Ciudad Bolívar

 

  • 22 beneficiarios del Centro Crecer de la Secretaría Distrital de Integración Social aprenden técnicas en panadería, galletería y cocina básica.
  • Gracias a los cursos de formación de dicha unidad operativa, Faiber Hernández es un especialista en cocina.
  • Lo que era una clase de galletería y cocina básica se convirtió en juego, diversión y multiplicación de aprendizajes.

 

Bogotá, D.C., octubre 19 de 2022. Faiber Hernández se ha convertido en un especialista en cocina básica, preparación de arepas, empanadas, albóndigas, pasta, ensaladas, pinchos de frutas, galletería, panadería, entre otros alimentos, un menú que cada vez más se multiplica, gracias a los cursos de formación que recibió en el Centro Crecer Vista Hermosa de Ciudad Bolívar.

En compañía de más de 22 beneficiarios del servicio, Faiber recibió formación a través del SENA, con una intensidad de 40 horas, además de formarse en actividades de autonomía y fortalecimiento de habilidades.

Para los asistentes al Centro Crecer, lo que era una clase de galletería y cocina básica se convirtió en juego, diversión y multiplicación de aprendizajes; los mejores ingredientes fueron las sonrisas, compañerismo y respeto.

“Es una actividad súper, porque es enseñarles a los niños a que exploren esos miedos y nosotros como padres, soltar el miedo para dejarlos avanzar; son actividades que generan confianza en ellos mismos, así pueden estar ejerciendo más adelante una de esas bases de estudio para su vida futura”, manifestó Ayde Poveda, madre de uno de los menores.

 

Faiber también se involucró en la actividad, ‘La tienda sabrosura y el recetario’, que consistía en ir al supermercado con sus compañeros y profesionales a realizar las compras de los ingredientes de las recetas para preparar en casa. De ese modo, aprendieron a manejar el dinero, conocer los productos, distribuir el tiempo y definir roles. Asimismo, practicar bajo la supervisión de un adulto, el picado de vegetales y frutas en las diferentes presentaciones como julianas y cuadritos.

Un día a la semana, las galletas, panes, arepas, empanadas, pinchos de frutas, entre otros productos, los vendían a los funcionarios de la Subdirección Local de Ciudad Bolívar y a sus familiares, quienes se deleitaban por su exquisito sabor y textura. Con el dinero recolectado de las ventas se compran nuevamente los ingredientes y así continuar con las ventas.

“Los cursos han sido muy significativos porque hemos visto todo el proceso que ellos han tenido desde cero, de cómo se cogía un cuchillo, qué materiales se utilizaban, también el proceso de lavado de manos, el uso de tapabocas y elementos de protección personal en cada clase, ellos ya sabían que debían hacer, cómo lo tenían que hacer y la emoción cuando preguntaban si hay el taller de cocina y galletería era muy gratificante”, resalta Jessica Segura, terapeuta ocupacional.

Los asistentes no solo se capacitaron en galletería y panadería, también fortalecieron la autonomía y el empoderamiento encaminado hacia el fortalecimiento de los vínculos afectivos entre los participantes, sus familiares y cuidadores; dejando a un lado los miedos y formando amistades e intercambio de saberes, como lo aseguró Diana Mercedes, mamá de Michael López, “hice el curso de galletería, me gustó porque compartí con los demás niños y también porque aprendí a hacer las galletas”.

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...