Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Bogotá se vistió de rosa con la Gala Trans y la elección de Mujer T 2022

  • La Alfombra Roja y Gala Rosa por la No Transfobia rindió un homenaje a la activista y lideresa Diana Navarro Sanjuán.
  • Lorena Miranda de la localidad de Fontibón es la actual Mujer T 2022.

 

Bogotá, D.C., diciembre 15 de 2022. En la Alfombra Roja y Gala Rosa por la No Transfobia se rindió un homenaje a la activista y lideresa Diana Navarro Sanjuán, un evento que exaltó el trabajo de la mujer trans con la materialización del sueño de doce mujeres que participaron por el título de Mujer T Bogotá en el tradicional Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán.

En medio de un colorido escenario, adornado de canutillos y lentejuela que con las luces irradiaron destellos de colores, se hizo un tributo a la memoria de Diana Navarro, activista vinculada a la Subdirección para Asuntos LGBTI de la Secretaría Distrital de Integración Social fallecida este 2022 y quien dejó un legado de compromiso y luchas por la población LGBTI en la ciudad y en el país.

En este evento fueron galardonadas entidades y personalidades como el Instituto Distrital de la Participación Ciudadana -IDPAC-, ministerio de Trabajo y de Cultura, Secretaría de Integración Social, de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Dirección de Diversidad Sexual, las congresistas Támara Argote y Sandra Ramírez, la concejal Heydi Sánchez, los concejales Martín Rivera y Luís Carlos Leal y la edilesa Natalia Goyeneche.

La merecedora del título, Lorena Miranda de la localidad de Fontibón expresó: “Quiero trabajar por las mujeres trans, me siento emocionada con este título, por medio de mis saberes y acciones resaltaré el papel de la mujer trans en Bogotá”. 

Esta actividad se suma a otras realizadas con el fin de transformar imaginarios, mitos, prejuicios, patrones de exclusión y violencias hacia las personas trans, así como el reconocimiento y garantías de sus derechos.Aplaudimos el compromiso que ha tenido el Distrito en la promoción de los derechos de las mujeres trans en Bogotá, estos espacios visibilizan las acciones de igualdad e inclusión en la sociedad”, expresó Charlotte Calleja, directora del Mujer T.

En eventos como este se seguirán reconociendo el compromiso que han tenido instituciones nacionales y distritales en la lucha por la discriminación y la homofobia en Bogotá, y por la exigibilidad de los derechos al trabajo, a la salud y a la educación de eta población.

Celina Gómez, ciudadana de la localidad de Ciudad Bolívar, indicó: “Me siento orgullosa de que vuelvan estos eventos, son espacios artísticos que inciden de forma positiva y nos visibiliza”.

Esta tradicional velada los y las asistentes apreciaron el show artístico a cargo de un grupo de mujeres transformistas del Distrito.

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...