Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Con más de 200 prendas de vestir, Servientrega y Mujeres de Éxito dicen ¡manos a la calle!

  • Durante noviembre Bogotá conmemora el Mes de la Habitabilidad en Calle con actividades que benefician y dignifican a la población que se encuentra en proceso de inclusión social y a aquellos que continúan su vida en calle.

 

Bogotá, 03 de noviembre de 2022. La Fundación Mujeres de Éxito, con el apoyo de Servientrega y del proyecto Dona tu corazón, de RCN Radio, hizo entrega de más de 200 prendas de vestir como zapatos, camisetas y pantalones para población habitante y exhabitante de calle del Centro de Desarrollo Integral y Diferencial- Proyecto de Vida (CEDID-PV).

“Esta sinergia que hemos logrado con Servientrega y la Fundación Mujeres de Éxito ha sido muy importante para fortalecer los procesos de inclusión social de la población habitante de calle. El fenómeno social de la habitabilidad en calle nos incluye a todos y el sector privado es un aliado fundamental”: indicó Fabián Rico, coordinador de Abordaje Territorial de la Subdirección para la Adultez de la Secretaría de Integración Social.

Ya son cerca de tres años en los que Servientrega y la Fundación Mujeres de Éxito apoyan a la población habitante de calle de Bogotá. Durante la pandemia fue significativa la labor realizada con la entrega de insumos de bioseguridad que permitieron proteger y evitar contagios por covid-19 en la población.

“Estamos entregando amor, esperanza y sueños a las personas más vulnerables del país. Queremos que el habitante de calle también vea que la empresa privada tiene el empeño de ayudarlos, empoderarlos y visibilizarlos”: resaltó Karen Cortés, Analista Administrativa y de Proyectos de la Fundación Mujeres de Éxito.

Por su parte, Sebastián Triana, de la Sección de Protocolo de Servientrega, mencionó: “La población habitante de calle es la menos escuchada y favorecida, por esta razón, como empresa queremos brindar ese apoyo y esperanza; entregando alegría y aportes que puedan utilizar. Debemos ponernos en el lugar de ellos y dar lo mejor de nosotros”.

Con baile, música, bingo y actividades recreodeportivas se llevó a cabo esta jornada de integración y entrega de aportes para la población del CEDID-PV.

Sandra Correa, exhabitante de calle y una de las beneficiarias del centro de atención, resaltó: "Toda la vida hemos sido excluidos y esta es una forma de integrar a la sociedad con nosotros. Es recibir el espíritu de otras personas queriéndote ayudar con una sonrisa y una buena palabra de aliento”.

Esta jornada se realizó en el marco de las actividades que organiza la Secretaría de Integración Social para conmemorar el Mes de la Habitabilidad bajo el lema Para dignificarnos: ¡manos a la calle!

 

Conoce la agenda completa aquí 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2023

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias

Alcaldesa mayor disfrutó de los coloridos sueños de niñas y niños del jardín Nuevo Acacias
⦁ A este jardín, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe...
Ingreso Mínimo Garantizado 21 Marzo 2023

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
⦁ Las transferencias se realizan únicamente a un miembro de...
Familia 21 Marzo 2023

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños

Aprender sobre cuidado y agricultura, aporta en el proceso de restablecimiento de derechos de niñas y niños
⦁ El Centro Único de Recepción de Niñas y Niños (CURNN), es...