Decreto que la adopta: Decreto 544 de 2011 y Resolución 1045 de 2021
Vigencia de la política: De 2011 a 2044
Entidad / Instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social
Conceptos claves: Conflictos sociales, transformación de conflictos, desarrollo humano, movilización Social, condiciones de vida, perspectiva de capacidades, condiciones de vida, territorios.
Enfoques: Enfoques de Derechos, Enfoques Diferencial y Poblacional, Enfoque de género.
Principios: Equidad e igualdad, Diversidad, Libertad, Autonomía, Dignidad humana, Justicia social, Corresponsabilidad, Universalidad, Solidaridad, Eficiencia, Integralidad.
Objetivo General: Promover, defender y garantizar progresivamente los derechos de los/as adultos/as urbanos/as y rurales que habitan en Bogotá, D.C., a través de la movilización social y la transformación de los conflictos, que impacten las condiciones socioeconómicas, políticas, culturales y ambientales de la población adulta hacia la construcción de una ciudad equitativa, pluralista e incluyente, que respete las diferencias y las diversidades para fortalecer el ejercicio pleno de la ciudadanía.
Así vamos con la política pública de y para la Adultez
Campaña: Condición de Habitabilidad en Calle
Consulte: Caracterización población carretera 2022 | Informe de seguimiento | Plan de Acción | Ficha técnica 2022 | Ficha técnica 2021 | Ficha técnica 2020 | Ficha técnica 2019 | Ficha técnica 2018 | Ficha técnica 2017 | Ficha técnica 2016 | Decreto 544 de 2011 | Política Pública para la Adultez | Infografía | Resolución 1045 del 27 de julio de 2021 – CODA